Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Textos Personales

Imagen
 -Textos Funcionales Personales Los  textos funcionales personales  son aquellos elaborados con la intención de que sirvan para cumplir un objetivo  personal , indicándole a alguien un comportamiento o acción esperada. En estos se nota una función eminentemente apelativa del lenguaje. Curriculum: E s uno de los documentos más importantes en la búsqueda de empleo. Es la principal forma que tienes para promocionarte, para “venderte” a ti mismo y conseguir un buen empleo.  En nuestra web encontrarás toda la información que necesitas para sacarle el máximo provecho a esta herramienta y ponerla de tu parte : trucos, consejos, modelos de currículum, errores a evitar.

Textos funcionales tipos

Imagen
 -Textos funcionales laborales Carta Petición:  La  carta petición  es un escrito que se usa para solicitar algo, una copia de un documento, una cita o entrevista, entrega o pedido de mercancía, etc. Una  carta petición  es un documento formal, por lo que el lenguaje tiene que ser formal y se debe tener cuidado con las palabras que se usarán. Carta Poder:  La  Carta Poder  está prevista en el Código Civil Federal como un documento de carácter privado, firmado por el otorgante en presencia de 2 testigos, mediante el cual autoriza a otra persona para que en su representación realice determinados actos jurídicos. Oficio:  El  oficio  es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de disposiciones, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etc.

Textos funcionales laborales

Imagen
 -Textos funcionales laborales Son aquellos  textos  que cumplen funciones especificas dentro de un ámbito especifico en este tipo de  textos  una de sus cualidades como cualquier  texto funcional  es dar ordenes o explicar algo. Los  textos laborales  se pueden dividir en: memorándum, solicitud, oficio, carta petición y solicitud de empleo. Características  Externas : Está el registro del lugar, la fecha, enunciatario, cargo, puesto que ostenta en la empresa, seguido de la palabra presente. Al termino del documento, se anotan los datos del enunciador y firma. Características  Internas: El contenido se distribuye en un apartado de entrada. El desarrollo desglosa el asunto y expone con precisión la disposición, decreto y gestión. La conclusión o cierre manifiesta la orden de ejecución de la gestión.

Textos funcionales escolares y mapa sinóptico

Imagen
 -Textos funcionales escolares Mapa sinóptico: E s una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de manera sencilla y condensada. Por lo general estos textos se usan mucho en forma de llaves que van quitando poco a poco todo.

Textos funcionales escolares y mapa conceptual

Imagen
 -Textos funciónales escolares. Son aquellos que ayudan a registrar el proceso de adquisición de nuevos conocimientos, tanto el de enseñanza como el de aprendizaje. Suele tener muchas extensiones y un formato exacto algunos de ellos son los mapas conceptuales y sinópticos. Mapa conceptual: C onsiste en una sinopsis gráfica sobre un tema en concreto. Es una técnica usada por estudiantes para resumir y contemplar fácilmente todas las partes y ramificaciones de un tema y sus relaciones. Como lo dice varias de sus partes se deben de dar en solo conceptos una pequeña palabra de lo que se quiere dar a entender y luego ligarlo a mas cosas por medio de mas conceptos.

Textos Funcionales

Imagen
Este fue uno de los temas mas importantes que vimos en este parcial de la materia Taller de lectura y redacción.  Textos funcionales  Los  textos funcionales  son aquellos que, como su propio nombre indica, cumplen una función específica; es decir, son  textos  que se dirigen al receptor del mensaje de forma directa, clara y concreta, y tienen la misión de que éste realice una acción específica.